SEREMI DE SALUD LOS RÍOS REALIZÓ CHARLAS POR RIESGO DE CENIZA VOLCÁNICA EN COLEGIOS DE  PANGUIPULLI Y COÑARIPE

16/04/2015
Con la finalidad de dar conocer las medidas de precaución, la seremi  de Salud impartió una charla sobre contaminación por ceniza volcánica a cerca de 400 alumnos de los colegios de la zona de riesgo próximos al Volcán Villarrica, así lo informó Claudio González, profesional de la Sección de Epidemiología de la Seremi de Salud.

Durante la visita a la zona, el profesional se reunió con niños y jóvenes provenientes de Coñaripe, Pucura, Challupén y Licanrray, entre otras localidades, dando a conocer los riesgos de salud asociados a la emanación de cenizas durante una explosión volcánica, y en particular a la contaminación del agua y del aire por la caída de ceniza del cráter.

El profesional respondió a las dudas y preocupaciones de los jóvenes relativos a un eventual abandono de sus casas, de sus animales y plantas durante una erupción. Asimismo, los más pequeños, aprendieron la importancia de usar antiparras, guantes y gorro para cuidarse de las cenizas y de mantenerse en el colegio o habitación si se lo indica la autoridad durante la emergencia.

El personero manifestó que la importancia de estas charlas en terreno está en “que una comunidad que está debidamente informada va a saber organizarse y responder de menor manera a los potenciales riesgos de ua erupción volcánica. Por el contrario, si no se tiene información, se va a dar paso a informaciones erróneas y situaciones que no va a contribuir a la preocupación constante que tiene la Seremi de proteger la salud de la comunidad en la región de Los Ríos”.

Uno de los alumnos del liceo técnico People Help People de Pullinque, Johan León del 4º Medio, refirió que “Yo vivo a 16 kilómetros del volcán en el sector de Pucura, donde recibimos apoyo de Carabineros y del Consultorio y esta charla me parece buena en cuanto a los riesgos que podemos correr en el caso de una erupción, porque no todos tenemos claridad sobre los problemas a los que tenemos que estar atentos”

La profesora del Colegio Leonardo da Vinci Ana Catricheo Soto, señaló que le pareció muy informativa, que bueno que se preocuparon de venir porque a veces hay un poco de temor por parte de los niños, ellos llevarán esta información a sus casas”

Por último el profesional de la seremi de salud valoró la participación e interés de los alumnos y reiteró en la necesidad de entregar información para la detección del riesgo, ante la eventual la caída de ceniza volcánica de modo de proteger la salud de la comunidad y de los niños en especial.

<<<Volver